Más que números: una filosofía de inversión
En 2019 comenzamos con una idea simple: la gente necesita entender sus inversiones sin sentirse perdida en jerga técnica. Y eso cambió todo.
Hoy trabajamos con inversores que quieren saber el porqué detrás de cada decisión. No vendemos productos. Analizamos opciones reales y construimos estrategias que tienen sentido para cada situación particular.
Llevamos seis años desarrollando metodologías propias que combinan análisis cuantitativo con contexto macroeconómico europeo. Porque invertir bien no se trata de fórmulas mágicas, sino de comprender qué pasa en los mercados.
Análisis sin atajos
Estudiamos cada activo desde múltiples ángulos. Valoración fundamental, comportamiento histórico, correlaciones con otros mercados. No nos conformamos con mirar gráficos de precios y llamarlo análisis. Eso sería demasiado fácil, y la realidad es bastante más compleja.
Transparencia total
Explicamos cada recomendación con claridad. Si algo no funciona como esperábamos, lo decimos directamente. Los mercados son impredecibles y pretender lo contrario sería mentir. Preferimos ser honestos sobre las limitaciones que crear expectativas falsas.
Educación práctica
Creemos que entender cómo funcionan los mercados te hace mejor inversor. Por eso compartimos nuestro proceso de análisis y las razones detrás de cada estrategia. No queremos clientes dependientes, sino personas que toman decisiones informadas.
Quién está detrás de osalynthar
Un equipo pequeño pero especializado, enfocado en hacer análisis serio sin los conflictos de interés típicos de las grandes instituciones financieras.
Mikel Urrutia
Director de Análisis
Experiencia aplicada
Mikel pasó doce años en gestoras institucionales antes de fundar osalynthar. Vio cómo se tomaban decisiones de inversión desde dentro, con todas sus contradicciones. Esa experiencia le enseñó qué funciona realmente y qué es solo teatro corporativo.
Enfoque metodológico
Nuestro trabajo combina diferentes disciplinas porque los mercados no se explican desde una sola perspectiva:
- Análisis cuantitativo de tendencias macroeconómicas en Europa
- Evaluación de valoraciones relativas entre sectores y geografías
- Seguimiento de flujos de capital institucional y retail
- Contexto político y regulatorio que afecta a las inversiones
Compromiso con los resultados
Publicamos nuestros análisis con tiempo suficiente para que los inversores puedan actuar. Revisamos nuestras tesis cuando los datos cambian. Y reconocemos cuando nos equivocamos, porque eso también es parte del proceso de invertir bien a largo plazo.