Domina el análisis de inversiones desde cero

Nuestro programa formativo te guía paso a paso en el mundo de las estrategias financieras. Desde fundamentos básicos hasta técnicas avanzadas de portfolio, construimos tu conocimiento de forma progresiva y práctica.

Solicita información

Tu recorrido de aprendizaje estructurado

Diseñamos un camino formativo que respeta tu ritmo pero mantiene la intensidad necesaria. Cada módulo construye sobre el anterior, y vas acumulando competencias reales mientras avanzas.

Las sesiones comienzan en octubre de 2025. No prometemos milagros ni resultados instantáneos — pero sí un proceso sólido de aprendizaje que te prepara para tomar mejores decisiones financieras.

Módulo 1

Fundamentos del mercado financiero

Empezamos desde cero. Entiendes cómo funcionan los mercados, qué mueve los precios y cuáles son los instrumentos básicos disponibles.

5 semanas · Octubre 2025
Módulo 2

Análisis cuantitativo y ratios

Aprendes a leer balances, interpretar ratios financieros y evaluar la salud real de una empresa más allá de las apariencias.

6 semanas · Noviembre 2025
Módulo 3

Estrategias de diversificación

Construyes portfolios equilibrados. Trabajamos con casos prácticos y situaciones reales del mercado español y europeo.

5 semanas · Enero 2026
Módulo 4

Gestión de riesgo y psicología

La parte que muchos ignoran pero que marca la diferencia. Entiendes tus sesgos cognitivos y aprendes a gestionarlos.

4 semanas · Febrero 2026
Gráficos financieros y análisis de mercado en pantalla

Recursos de aprendizaje especializado

Más allá de las clases, mantenemos una biblioteca actualizada de análisis y estudios. Contenido que profundiza en técnicas específicas y casos de mercado reales.

Análisis técnico

Patrones de comportamiento en mercados bajistas

Un estudio detallado sobre cómo identificar señales tempranas de correcciones importantes. Basado en datos del IBEX 35 entre 2020 y 2024.

15 Ene 2025 12 min lectura
Gestión de portfolio

Rebalanceo táctico vs estratégico

Comparamos ambos enfoques con datos históricos de carteras diversificadas. Cuándo tiene sentido cada uno y qué resultados esperar.

3 Feb 2025 15 min lectura
Psicología inversora

El sesgo de confirmación en decisiones financieras

Por qué buscamos información que confirme nuestras ideas y cómo eso afecta la rentabilidad. Incluye técnicas para contrarrestarlo.

20 Feb 2025 10 min lectura
Espacio de trabajo con análisis financiero y documentación

Cómo evaluamos tu progreso

No hacemos exámenes tipo test que se olvidan al día siguiente. Preferimos métodos que demuestren que realmente entiendes lo que estás haciendo y puedes aplicarlo.

Análisis de casos reales

Te damos información financiera de empresas cotizadas y preparas tu propio análisis. Luego revisamos juntos dónde acertaste y qué se te escapó.

Construcción de portfolios simulados

Creas carteras de inversión con restricciones específicas. Justificas cada decisión y seguimos su evolución durante varias semanas.

Sesiones de revisión individual

Conversaciones donde discutimos tu progreso, tus dudas y tus áreas de mejora. Sin presión pero con honestidad.

Proyecto final integrador

Al terminar, desarrollas un plan completo de inversión que integra todo lo aprendido. Es tu carta de presentación.

Quién te acompaña en el proceso

Nuestro equipo combina experiencia práctica en mercados con capacidad pedagógica. Han estado en tu situación y saben qué funciona para aprender.

Instructor de finanzas especializando en análisis cuantitativo

Adrià Vidal

Análisis cuantitativo y ratios

Trabajó diez años en gestión de activos antes de dedicarse a la formación. Le gusta desmitificar las matemáticas financieras y hacerlas accesibles.

15 años de experiencia en mercados
Instructora de estrategias de inversión y portfolio

Nerea Landa

Estrategias y diversificación

Se especializa en construcción de portfolios para perfiles conservadores. Ha gestionado carteras privadas y ahora comparte ese conocimiento práctico.

12 años en gestión patrimonial
Instructora de psicología financiera y gestión de riesgo

Júlia Bellver

Psicología y gestión de riesgo

Combina formación en economía con certificación en coaching financiero. Se centra en los aspectos emocionales que raramente se enseñan pero que determinan resultados.

8 años en behavioral finance